Los materiales para una
sesión de estimulación temprana son muchos y muy variados, la mayoría pueden
ser elaborados de materiales que ya no se usan u objetos que hay
en el hogar. Entre ellos tenemos: rodillos, cubos, pelotas para estimular el
movimiento; botellas plásticas, móviles y lápices para estimular la
coordinación; cuentos, títeres, canciones para estimular el lenguaje: y para la
socialización: fotos, espejos y máscaras.
a) Materiales que se necesitan para la sesión de
estimulación:
Para estimular el área motora:
·
Pelota Grande (60 cm. de diámetro aproximadamente).
· Rodillo o Almohada redonda ligeramente dura (puede ser rellena con una frazada).
·
Paracaídas (Tela en forma de círculo de 150 cm. de diámetro con franjas de diferentes colores)
·
Cubos de madera, latas de leche vacías, cajas de fósforo, forradas con corrospum.
·
Tina grande con pelotas pequeñas de diversos colores.
·
Túnel o sillas altas o mesa pequeña.
·
Set de equilibrio con escalones y cuñas (opcional)
·
Set de olas (opcional) o almohadones o cojines.
·
Piso antideslizante encajable.
Para estimular el área
cognitiva:
- Sonajeros de diversos colores y formas (pueden ser llaves).
- Móviles.
- Bolitas medianas de colores (cuentas).
- Campana o cascabeles.
- Botellas plásticas transparentes de gaseosa y de yogurt.
- Equipo de sonido.
- Discos compactos con música preferentemente clásica o infantil.
- Muñecos de plástico suaves que produzcan sonidos al presionarlos.
- Cepillo de cabello de cerdas suaves.
- Algodón.
- Retazos de tela de diferentes texturas, toalla, lana, peluche.
- Linterna de bolsillo u otro objeto brillante.
- Pañuelos de colores de 25 x 30 rojo, azul y amarillo de tafetán.
- Instrumentos musicales: piano, tambor, maracas, pandereta, xilofón, guitarra.
- Costalitos pequeños rellenos de diferentes granos (arroz, cebada, lenteja, garbanzo, maíz)
- Peluches antialèrgicos.
- Sabana blanca.
- Globos de diversos tamaños y colores.
- Moños de cintas de agua.
- Chapas de botella de diversos colores.
- Pasas de comer.
- Recipientes plásticos, tazones.
- Encaje de aros.
- Lamina de microporoso con agujeros.
- Hojas de papel, Crayolas, Plumones, Papelotes, Lápiz.
- Sémola y Arroz.
- Plastilina o masa.
- Temperas, pintura vegetal.
- Rompecabezas de 3, 6 y 10 piezas.
- Vasos plásticos.
- Agua.
- Lana delgada.
- Aguja punta roma.
- Bolsa de tela con botones, ganchos y cierre ras rellenas de pesos diferentes.
- Palitos largos y cortos.
- Tablero con agujeros.
- Pasador de zapatillas.
- Hula-hula.
- Dibujos para Colorear.
- Conos de papel higiénico o piña de bolos.
- Bloques lógicos.
- Papel seda de color rojo, amarillo, azul.
- Láminas con dibujos de figuras geométricas: cuadrado, triángulo, círculo.
Para estimular el área
lenguaje:
- Láminas con figuras de animales, frutas, verduras y objetos
- de uso diario.
- l Láminas con dibujos de acciones.
- l Láminas de escenas
Para estimular el área
social:
· Espejo
de 1m de alto x 70cm de ancho
- l Cartulinas con formas de cara alegre y triste, molesto.